Tarjeta de Crédito sin Historial en EE.UU.: Guía 2025

Llegar a Estados Unidos como inmigrante hispano trae muchas oportunidades, pero también un obstáculo común: no tener historial de crédito. Sin él, se complica rentar un apartamento, financiar un auto o incluso conseguir un celular en plan.
La buena noticia es que, en 2025, sí existen tarjetas de crédito diseñadas para personas sin historial. En esta guía aprenderás paso a paso cómo solicitarlas, cuáles son las mejores opciones y qué errores debes evitar para empezar tu camino financiero con pie firme.


❓ ¿Qué significa no tener historial de crédito?

El historial crediticio es un registro que muestra cómo manejas tus deudas y pagos. Incluye tarjetas, préstamos, hipotecas y hasta servicios.
Cuando llegas a EE.UU. por primera vez, este historial simplemente no existe, lo que hace que los bancos no puedan calcular tu riesgo como cliente.

💡 Pero no te preocupes: tener “historial cero” no es lo mismo que tener “mal crédito”. De hecho, estás en una posición privilegiada para construirlo desde cero y evitar errores.


⚠️ Errores comunes al solicitar tarjeta sin historial

Antes de ver los pasos, evita estas trampas típicas:

  • Aplicar a tarjetas tradicionales (Visa/Amex/Chase) sin historial: casi siempre resultará en rechazo.
  • Confiar en ofertas “milagrosas” en internet que prometen tarjetas fáciles, pero esconden cargos excesivos.
  • Usar solo cuentas bancarias o débito creyendo que eso construye historial: no lo hace.

✅ Paso a paso: cómo solicitar tu primera tarjeta de crédito sin historial

1. Elige la tarjeta correcta

Existen productos diseñados para quienes no tienen historial:

  • Tarjetas aseguradas (secured cards): requieren un depósito inicial como garantía (ejemplo: $200 → límite de crédito $200).
  • Tarjetas estudiantiles: pensadas para estudiantes internacionales o universitarios en EE.UU.
  • Tarjetas para inmigrantes: bancos y fintechs que entienden la situación de quienes recién llegan.

2. Reúne los documentos básicos

Para aplicar, generalmente necesitarás:

  • Pasaporte válido y/o número de identificación (SSN o ITIN).
  • Dirección en EE.UU.
  • Ingresos comprobables (puede ser empleo, beca o ayuda familiar).

3. Aplica en línea o en persona

Hoy la mayoría de los emisores permite solicitar directamente desde su página web o app.

  • Si eres estudiante: busca opciones en tu universidad o bancos asociados.
  • Si eres trabajador: acude a tu banco local y pregunta por tarjetas “para construir crédito”.

4. Haz tu depósito (si es una tarjeta asegurada)

Ejemplo: depositas $200 → ese será tu límite de crédito. Con buen uso durante 6–12 meses, muchos bancos devuelven el depósito y te suben el límite.


5. Usa tu tarjeta de forma estratégica

  • Gasta menos del 30% de tu límite.
  • Paga el total cada mes para evitar intereses.
  • Activa recordatorios de pago automáticos.

En pocos meses empezarás a ver tu puntaje de crédito (FICO/Experian) crecer.


🏦 Mejores tarjetas de crédito para quienes no tienen historial en 2025

1. Capital One Platinum Secured

  • Depósito desde $49.
  • Revisión después de 6 meses para aumentar límite.
  • Sin cuota anual.

2. Discover it® Secured

  • Recompensas en cashback (algo poco común en tarjetas aseguradas).
  • Depósito mínimo de $200.
  • Sin cuota anual.

3. Chime Credit Builder (Fintech)

  • No requiere historial ni depósito inicial.
  • Reporta pagos a las tres agencias de crédito.
  • Control desde app, ideal para jóvenes.

4. Bank of America® Secured

  • Depósito desde $300.
  • Herramientas para monitorear crédito.
  • Revisión para upgrade en 12 meses.

📊 Comparativa rápida

TarjetaDepósito requeridoAnualidadBeneficio principal
Capital One Secured$49–200$0Aumenta límite rápido
Discover it® Secured$200$0Recompensas en cashback
Chime Builder$0$0Sin depósito, 100% app
Bank of America Secured$300$0Credibilidad bancaria

🧠 Consejos para construir crédito más rápido

  • Paga siempre a tiempo. Un solo atraso puede dañar tu puntaje.
  • No canceles tu primera tarjeta. La antigüedad de cuentas mejora tu historial.
  • Diversifica después de un año. Cuando tengas buen crédito, aplica a tarjetas tradicionales con más beneficios.
  • Revisa tu puntaje gratis. Usa apps como Credit Karma o Experian.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo solicitar tarjeta sin SSN?
Sí. Muchas aceptan ITIN (Número de Identificación Individual de Contribuyente).

¿Cuánto tarda en construirse el crédito?
En 3–6 meses ya verás tu primer puntaje; en 12 meses puedes pasar a tarjetas regulares.

¿Qué pasa si no pago mi tarjeta?
Tu puntaje caerá y será más difícil conseguir préstamos o alquileres.

¿Las tarjetas aseguradas devuelven mi depósito?
Sí, siempre que cierres la cuenta en buen estado o seas aprobado para upgrade.


📲 Ver también


🎯 Conclusión

Solicitar una tarjeta de crédito sin historial en EE.UU. no es imposible. Con las herramientas correctas, en menos de un año puedes construir un perfil sólido que te abrirá puertas en vivienda, préstamos y estabilidad financiera.

👉 Da tu primer paso hoy mismo: revisa las opciones aseguradas o fintech, elige la que mejor se adapte a tu situación y comienza a construir tu crédito de forma inteligente.